Next

Responsabilidades de Content Creator

Responsabilidades de Content Creator

Además de contar con las competencias antes mencionadas, debe de aplicar sus conocimientos a las siguientes responsabilidades que poseerá en su área designada.

  • Generar estrategias para crear contenidos en redes sociales
    • Tipos de contenido a generar
      • Post fijos
      • Historias
      • Reels
      • Videos
      • Audios
    • Generar contenidos o campañas para eventos recurrentes
    • Generar contenidos o campañas para efemérides
    • Campañas de ADS
      • Gestión y aplicación
      • Control de presupuestos
  • Definir objetivos cualitativos y cuantitativos para dichas estrategias
    • Alcance organico
    • Alcance pagado
    • Presencia de productos
    • Presencia de eventos
    • Presencia de promociones
  • Dirección de su equipo para llevar a cabo los objetivos antes mencionados en tiempo y forma
    • Diseñador
    • Editor de video
    • Community Manager
  • Elaboración de un plan de contenidos a corto y largo plazo
    • Parrilla de contenidos
    • Calendarios con periodicidad dependiendo de las necesidades de la cuenta
      • Semanales
      • Quincenales
      • Mensuales
    • Pensar en los plan de contenidos conforme al tipo de red social
      • Facebook
      • Instagram
      • Tiktok
      • Youtube
      • Snapchat
      • Twitter
      • Linkedin
      • Etc.
  • Balance de cantidad de materiales y tipo de posting a generar.
    • Para el paquete normal de contenidos aplicar la regla 3 de 3, tres contenidos, tres historias/reels en tres redes sociales por semana. Estos contenidos pueden ser:
      • Historias
      • Reels
      • Post Fijos
      • Videos
      • Audios
    • Para paquete avanzado de contenidos se aplica la regla de 3 de 3, además de crear una cantidad de video contenidos necesarios para lograr 1 video diario en las cuentas, es decir: 3 contenidos, 3 historias/reels (3 videos) + 4 videos (que pueden ser fijos, historias o reels) a la semana.
  • Revisión de estadísticas, análisis y aplicación de estas estrategias a los contenidos.
    • Uso de palabras clave.
    • Uso de tendencias para publicaciones.
    • Cambio de estrategias en caso de resultados positivos o negativos.
  • Búsqueda, análisis, síntesis de las tendencias actuales en las redes y la competencia en torno al rubro de las cuentas de nuestros clientes.
  • Monitoreo del desempeño de las publicaciones realizadas en redes sociales.
  • Gestión y aplicación de campañas complementarias o “Bomberazos”.
  • Revisión de la salúd de las redes sociales.
    • Monitoreo de posting.
    • Evitar post repetidos.
    • Si los clientes generan videos en vivo hacer curación de copy.
    • Revisión de que el posteo se haga en tiempo y forma.
  • Creación de nuevas cuentas en redes sociales para los nuevos clientes.
    • Gestionar accesos.
    • Gestionar contraseñas.
  • Generación de los copy para las publicaciones.
  • Manejo de cuentas/clientes:
    • Gestionar eficazmente hasta un máximo de 8 marcas simultáneamente, garantizando calidad y atención personalizada, si una marca tiene distintas sucursales, cada sucursal cuenta como una marca independiente, a menos que se pueda replicar el mismo contenido en cada sucursal.

Leave a Comment

    Ir al contenido